Entradas

El día 15 para el Instituto Reyes Heroles del PRI (México) y el 21 de mayo de 2020 para BIPONTINO – MPR GROUP USA, realicé sendas conferencias sobre Estrategia y Buen Gobierno.

Porque gobernar bien se consigue con una estrategia permanente que comprenda el contexto político y social y lidere el cambio que acontece.

Participación, colaboración, transparencia y comunicación, distintas áreas enmarcadas en un plan de acción que responde a los retos de una legislatura que rentabiliza al máximo la gestión gubernamental.

Escuchar para comprender y actuar, analizar para desarrollar una planificación estratégica e implementar sus acciones de la mano de una ciudadanía que debe ser la protagonista en su ciudad.

Porque no hay nadie que gane unas elecciones, las pierde siempre quien está gobernando pues lo tiene todo a su favor: una doble vía organizacional e institucional infalible.

Identidad, marca y un relato solvente para legitimar y sumar valor a tus acciones de gobierno y diferenciarte cualitativamente de cualquier otra opción política.

 

Vivimos una crisis sanitaria que afecta de forma integral a todo lo que conocemos y modificará muchos comportamientos y situaciones que dábamos por sentadas en nuestras vidas.

Enfrente tenemos importantes retos que superar individual y colectivamente, aunque también grandes oportunidades que aprovechar para mejorar como personas y como sociedad.

Ofrecemos el conversatorio «cambio y estrategia en tiempos de coronavirus» en el que trataremos, desde una perspectiva psicológica, comunicacional y gubernamental, distintos aspectos que nos ofrecen una vía de acción adaptada a este contexto y que lidera el cambio.

Puedes conectarte este lunes 4 de mayo a las 20 horas en España aquí mismo en Zoom y compartir esta experiencia que te aportará una visión simbiótica del presente que vivimos y del futuro que se puede construir.

Esta iniciativa está programada en el marco del Máster Propio en Neurofelicidad Aplicada de la Universidad de Valencia – ADEIT en abierto para su alumnado de España y América Latina y para cualquier persona que quiera participar.

Siete cosas a tener en cuenta en la comunicación gubernamental con el coronavirus:

  1. CONTEXTO. Una crisis marca la agenda política y debes adaptarte con rapidez al cambio pues lo que preocupa o motiva a la ciudadanía debe ser lo más importante para ti.
  2. VERDAD. Se ha aprendido a buscar y encontrar información veraz, depurando la rumorología y prescindiendo también de la sobreinformación institucional.
  3. ECUALIZACIÓN. Sube la importancia en la sociedad de distintos temas como la salud pública y la inclusión, el bienestar personal, la sostenibilidad y la protección.
  4. PROSUMICIÓN. La ciudadanía se implica más en todo lo que se hace, colabora, opina sobre lo que está pasando y es protagonista en los medios de comunicación.
  5. TRIANGULACIÓN. A su manera lo conservador deberá tratar los servicios públicos y lo progresista el esfuerzo empresarial y de fuerzas de seguridad.
  6. TECNOLOGIZACIÓN. Se ha acelerado la comunicación en tiempo real, con más medios y personas conectadas más exigentes y menos influenciables.
  7. STORYDOING. Se necesita un relato estratégico de los hechos, sobre la gestión realizada día a día y sobre la que vendrá, racional y emocional, transparente, positivo, participativo y optimista.

Porque nadie gana unas elecciones, las pierde quien gobierna.

#ComPol #MktPol #ComGov #LiderCoach #OGov

Estamos conectando con aquello que mueve y conmueve a la ciudadanía, con lo que interesa, con todo aquello que la identifica, encontrando ese valor fundamental que se quiere compartir.

En modo permanente, con respuesta en tiempo real, legitimando cada palabra con el protagonismo de la gente, liderando el cambio y hablando como se entienden las personas en sus propias vidas.

Porque la comunicación personal, organizacional o gubernamental no trata de contar lo que se está haciendo, la comunicación es gestión estratégica en sí misma, concertando las partes en una misma dirección, con un estilo, un relato y una meta que alcanzar.

Hacemos que la imagen sea igual a la realidad en una etapa de postureo. Trabajamos para que la verdad sea veraz en una época de posverdad. Logramos que tengas lo que te mereces a pesar de todo lo demás.

Porque no es comunicación política, es comunicación.