Entradas

La ciudadanía tiene una gran oportunidad con el desarrollo de los Planes Urbanos de Actuación Municipal (PUAM) para respetar y, a la vez, transcender el urbanismo en las localidades que emprenden estos proyectos y que tienen un gran potencial de transformación.

La pandemia del Covid-19 nos ha hecho apreciar nuestros entornos, rurales y urbanos, con otra perspectiva más amable, con cierta comprensión más democrática de nuestras calles, rincones y plazas, con la necesidad de ganar espacios para las personas de forma más sostenible, inclusiva, eficiente y saludable.

Es verdad que no quedan muchas excusas y se pueden vencer ciertas resistencias al cambio poco fundamentadas en la realidad: hay más prosperidad (aceptación y rentabilidad) alrededor de los espacios compartidos por la gente que de los diseñados para los vehículos.

¿Qué es un PUAM? es el documento estratégico del ayuntamiento en el que se establecen las principales líneas de actuación municipales para los próximos dos años, una iniciativa impulsada por la Diputació de València y dentro del Plan de Inversiones.

El PUAM tiene la vocación de transformar los espacios y áreas municipales en las que se trabaja con un equipo técnico especializado, activando los procesos de participación y debate entre la ciudadanía y los agentes sociales, realizando un diseño local consensuado y fruto de la reflexión colectiva.

Entre sus áreas de acción más relevantes se encuentran todas las relacionadas con las infraestructuras públicas y los recursos existentes, la accesibilidad, el medioambiente y la energía, así como los servicios públicos y el entorno urbano.

Las ciudades inteligentes no son necesariamente las que tienen más tecnología sino aquellas que se piensan para su vecindario de forma estratégica en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Son muchos ayuntamientos los que cada año implementan proyectos de responsabilidad social, participación y transparencia en el marco de las subvenciones gestionadas con la Generalitat Valenciana, la Diputació de València u otras instituciones nacionales e internacionales relacionadas con el buen gobierno.

Proporcionamos a las administraciones locales un estudio previo de la situación y ofertamos un programa que se ajusta realmente a sus necesidades. Estamos al lado de los gobiernos municipales para implementar distintas iniciativas que mejoran y transforman la sociedad con las herramientas, físicas y online, más innovadoras.

Gestionamos la solicitud, la implementación y la justificación de las mismas subvenciones convocadas, realizando las iniciativas concertadas de manera integral.

Un gran equipo multidisciplinar se encarga de ejecutar los programas y reglamentos, campañas  de sensibilización y concienciación social a pie de calle, investigación sociológica cualitativa y online, así como la creatividad y comunicación de su desarrollo.

Porque lo más importante es aportar nuestro granito de arena para lograr ciudades más responsables, participativas y transparentes, haciendo las cosas de una forma fácil, atractiva y útil.

Vivimos una crisis sanitaria que afecta de forma integral a todo lo que conocemos y modificará muchos comportamientos y situaciones que dábamos por sentadas en nuestras vidas.

Enfrente tenemos importantes retos que superar individual y colectivamente, aunque también grandes oportunidades que aprovechar para mejorar como personas y como sociedad.

Ofrecemos el conversatorio «cambio y estrategia en tiempos de coronavirus» en el que trataremos, desde una perspectiva psicológica, comunicacional y gubernamental, distintos aspectos que nos ofrecen una vía de acción adaptada a este contexto y que lidera el cambio.

Puedes conectarte este lunes 4 de mayo a las 20 horas en España aquí mismo en Zoom y compartir esta experiencia que te aportará una visión simbiótica del presente que vivimos y del futuro que se puede construir.

Esta iniciativa está programada en el marco del Máster Propio en Neurofelicidad Aplicada de la Universidad de Valencia – ADEIT en abierto para su alumnado de España y América Latina y para cualquier persona que quiera participar.