Entradas

Son muchos ayuntamientos los que cada año implementan proyectos de responsabilidad social, participación y transparencia en el marco de las subvenciones gestionadas con la Generalitat Valenciana, la Diputació de València u otras instituciones nacionales e internacionales relacionadas con el buen gobierno.

Proporcionamos a las administraciones locales un estudio previo de la situación y ofertamos un programa que se ajusta realmente a sus necesidades. Estamos al lado de los gobiernos municipales para implementar distintas iniciativas que mejoran y transforman la sociedad con las herramientas, físicas y online, más innovadoras.

Gestionamos la solicitud, la implementación y la justificación de las mismas subvenciones convocadas, realizando las iniciativas concertadas de manera integral.

Un gran equipo multidisciplinar se encarga de ejecutar los programas y reglamentos, campañas  de sensibilización y concienciación social a pie de calle, investigación sociológica cualitativa y online, así como la creatividad y comunicación de su desarrollo.

Porque lo más importante es aportar nuestro granito de arena para lograr ciudades más responsables, participativas y transparentes, haciendo las cosas de una forma fácil, atractiva y útil.

El día 15 para el Instituto Reyes Heroles del PRI (México) y el 21 de mayo de 2020 para BIPONTINO – MPR GROUP USA, realicé sendas conferencias sobre Estrategia y Buen Gobierno.

Porque gobernar bien se consigue con una estrategia permanente que comprenda el contexto político y social y lidere el cambio que acontece.

Participación, colaboración, transparencia y comunicación, distintas áreas enmarcadas en un plan de acción que responde a los retos de una legislatura que rentabiliza al máximo la gestión gubernamental.

Escuchar para comprender y actuar, analizar para desarrollar una planificación estratégica e implementar sus acciones de la mano de una ciudadanía que debe ser la protagonista en su ciudad.

Porque no hay nadie que gane unas elecciones, las pierde siempre quien está gobernando pues lo tiene todo a su favor: una doble vía organizacional e institucional infalible.

Identidad, marca y un relato solvente para legitimar y sumar valor a tus acciones de gobierno y diferenciarte cualitativamente de cualquier otra opción política.

 

Vivimos una crisis sanitaria que afecta de forma integral a todo lo que conocemos y modificará muchos comportamientos y situaciones que dábamos por sentadas en nuestras vidas.

Enfrente tenemos importantes retos que superar individual y colectivamente, aunque también grandes oportunidades que aprovechar para mejorar como personas y como sociedad.

Ofrecemos el conversatorio «cambio y estrategia en tiempos de coronavirus» en el que trataremos, desde una perspectiva psicológica, comunicacional y gubernamental, distintos aspectos que nos ofrecen una vía de acción adaptada a este contexto y que lidera el cambio.

Puedes conectarte este lunes 4 de mayo a las 20 horas en España aquí mismo en Zoom y compartir esta experiencia que te aportará una visión simbiótica del presente que vivimos y del futuro que se puede construir.

Esta iniciativa está programada en el marco del Máster Propio en Neurofelicidad Aplicada de la Universidad de Valencia – ADEIT en abierto para su alumnado de España y América Latina y para cualquier persona que quiera participar.

Estamos promoviendo planificaciones y acciones de gobierno abierto en muchas localidades que han decidido dar un paso adelante para ser más participativas y transparentes, colaborativas y comunicativas.

Participativas de verdad, con procesos cualitativos que recogen las opiniones y las intenciones de la ciudadanía para consensuarlas y legitimar las políticas públicas que se emprenden.

Transparentes y útiles, con acciones que sirven para comprender mejor a las instituciones, operar de forma más sencilla con la administración y conocer todo lo que importa de quienes se representa.

Colaborativas e inclusivas, que cuentan con todas las personas, asociaciones y organizaciones que tienen algo que aportar y que cooperan para diseñar su propio futuro.

Comunicativas y prosumidoras, que conversan con su vecindario de forma permanente, que escuchan y responden, que sensibilizan, conciencian y realmente trabajan los cimientos de una mejor sociedad.

Actuemos para que las palabras se conviertan en hechos, hablemos de participación ciudadana logrando que el vecindario se implique y haga suyas las acciones públicas, digamos que somos transparentes y hagamos que las instituciones sean claras, concisas y atractivas para quienes las tratan cada día.

Logremos la igualdad en nuestros ayuntamientos y en nuestras ciudades, trabajemos por unas mismas oportunidades reales para la ciudadanía. Incluyamos a todas las personas que representamos en lo que hacemos y expresamos en los medios.

Impliquemos a la gente en el diseño y en la implementación de todas las planificaciones estratégicas que realizamos, legitimemos nuestra gestión con sus aportaciones. Quitémonos los complejos, la mejor acción pública es aquella que se fundamenta fuera de las cuatro paredes de la administración.

No se trata de hacer las cosas para la gente, se trata de hacer las cosas con la gente. Si el tejido social participa y nos conoce bien, si se tiene en cuenta su opinión y se siente integrado en todo lo que hacemos, entonces estaremos hablando de una gobernanza ejemplar: de buen gobierno prosumidor.